Las subestaciones de distribución para instalaciones eléctricas deben diseñarse teniendo en cuenta unos cuantos factores importantes, entre ellos están; la calidad y potencia de suministro eléctrico, los costes, el mantenimiento que se le va a realizar, la simplicidad y su funcionalidad.
¿cuáles son las mejores prácticas a la hora de diseñar una subestación eléctrica? los siguientes factores son los que vamos a tener en cuenta dándole la máxima importancia a la seguridad y a la facilidad de realizar operaciones:
- 1. Los sistemas de corte de energía eléctrica destinados a la seguridad frente a fallos, deben ser capaces de resistir las condiciones más severas de funcionamiento..
- 2. Las operaciones de mantenimiento en los equipos y las infraestructuras deben estar garantizadas asegurando una buena puesta a tierra.
- 3. Los contactos directos e indirectos con conductores deben asegurarse, eliminando los riesgos al máximo. Para ello usaremos barreras de protección a distancia y buenos aislantes eléctricos en los cableados.
- 4. Debemos instalar un sistema de puesta a tierra adecuado, bien calculado y utilizando los mejores materiales posibles, esto es clave para evitar una causa de muerte de una persona por un accidente.
- 5. Hay que instalar carteles bien visibles avisando de los riesgos eléctricos que puedan haber en determinadas zonas y también indicando que tipo de personal cualificado puede acceder y con que equipo de protección. También es conveniente instalar vayas alrededor de equipos eléctricos peligrosos impidiendo el acceso casual..
- 6. Para realizar las operaciones de mantenimiento, los trabajadores deben llevar un equipo de protección adecuado, junto a instrucciones precisas de mantenimiento y diagramas de cableado actualizados.
- 7. Hay que instalar luces de emergencia donde sea necesario y crítico en caso de que haya un fallo eléctrico y se apaguen las luces.
En general, los costes aumentan con sistemas de seguridad más eficientes y con componentes de mayor calidad. Pero siempre podemos encontrar un punto máximo, optimizando el diseño de toda la subestación acorde al uso que se le va a dar.
Es muy recomendable instalar la subestación lo más cerca posible del área a la que va a suministrar corriente eléctrica, pero a veces por temas legales, estéticos o de precio del suelo, es muy difícil hacerlo.
La instalación de cables subterráneos es casi siempre más costosa en tiempo y dinero pero por temas estéticos y en zonas urbanas es la mejor opción.
Como siempre, a la hora de diseñar una instalación eléctrica hay que seguir la normativa vigente y aplicar un grado más de seguridad, con esto nos evitaremos posibles efectos perjudiciales irreversibles.